Portal De Noticias

Últimas noticias

  • En Gran Bretaña piden que Facebook sea regulado por violaciones de privacidad
  • Función especial de “Roma” en Ecuador, en apoyo a trabajadoras del hogar
  • Indonesia formaliza su intención de acoger las Juegos Olímpicos de 2032
  • Chile y Bolivia buscan ser subsedes para el Mundial de fútbol 2030
  • Las condiciones que pondría Zinedine Zidane para dirigir al Chelsea
  • 22 atletas están en la lista para el Cross Country Sudamerican
  • Fiscal dispone abrir investigación sobre irregularidades en el Seguro Social
  • Nani, nuevo compañero de Sebastián Méndez en el Orlando City
  • Xavier Ordeñana: Estamos llegando a una década de estancamiento
  • Este feriado de carnaval se espera superar récord de ingresos
  • Home
  • Nacional
    • Ecuatoriano al Instante
    • Mi Ecuador
    • Economia
    • Cultura
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Ciencia y Tecnologia
  • Multimedia
    • Fotografia
    • Video
    • Galería

Se realizó reconstrucción de los hechos por asesinato del policía Froilán Jiménez

Sep 20, 2018


Se realizó reconstrucción de los hechos por asesinato del policía Froilán Jiménez

 

Poco después de las 19:00 de este miércoles, el fiscal Fabián Salazar dio como instalada la diligencia en la que se realizó la reconstrucción de los hechos que se dieron la noche del 30 de septiembre del 2010, en los exteriores del Hospital de la Policía, lugar en donde fuera asesinado de un disparo el comando del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Froilán Jiménez, mientras participaba del operativo de evacuación del entonces presidente Rafael Correa. En este caso se investiga una presunta ejecución extrajudicial y están siendo procesados dos oficiales del Ejército.

La diligencia se instaló pese a que a la misma no asistieron los 56 voluntarios del Ejército que eran parte del Grupo Especial de Operaciones (GEO) que participó en el operativo para evacuar a Correa. Según Salazar, cerca de 200 personas estaban convocadas para participar en la reconstrucción.

Quienes si llegaron a la acción fueron los siete oficiales del GEO señalados por el general Luis Castro, oficial que comandó la operación de evacuación, como quienes estuvieron la noche del 30S en la acción militar. Paúl Ocaña, defensor de cinco de ellos, dijo que sus clientes no están siendo procesados, pero que facilitarán toda la información necesaria para que se esclarezca este caso.

Según Ocaña, sólo uno de los cinco oficiales que defiende tuvo un arma y la usó para disparar contra las luminarias como parte de la operación.

El general Castro fue el primero que participó en la reconstrucción. Junto al fiscal Salazar y el abogado del oficial, Wilson Velastegui, un grupo de peritos tomaron datos no sólo para la reconstrucción física, sino para armar una reconstrucción de los hechos 3D.

eluniverso.com

C001

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado



Facebook

Twitter

Tweets von @"ECenvivo"

Powered by

Grupo Dorigo
Copyright 2016 Grupo Dorigo / Todos los derechos reservados.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.