Portal De Noticias

Últimas noticias

  • Gobierno impulsa la simplificación de trámites
  • Hoy vence el plazo para que ministros capturen a “Guacho”
  • El Barcelona de Almada con el mejor arranque en las últimas 35 ediciones
  • Presidenta de la Comunidad de Madrid renuncia aduciendo persecución
  • Huawei bajo la lupa de la justicia de EE.UU.
  • Aimar: “Estoy concentrado y me debo a BSC”
  • Nicaragua busca un diálogo nacional para salir de las protestas
  • Ecuador cierra negociaciones comerciales con la EFTA
  • Iván Vallejo y Fernando Najas nuevos embajadores turísticos del Ecuador
  • Fiscal Baca será llamado a juicio político por la Asamblea
  • Home
  • Nacional
    • Ecuatoriano al Instante
    • Mi Ecuador
    • Economia
    • Cultura
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Ciencia y Tecnologia
  • Multimedia
    • Fotografia
    • Video
    • Galería

Red de Investigación Marina y Gestión Marítima del Ecuador

Ago 25, 2015


Red de Investigación Marina y Gestión Marítima del Ecuador

 

Con el propósito de conformar la Red de Investigación Marina y Gestión Marítima del Ecuador, el ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Andrés Arauz, participó en un taller que reunió a 100 expertos en varias áreas científicas, además de autoridades de la Secretaria Técnica del Mar y Educación Superior. El ministro Arauz expuso la necesidad de impulsar como Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, la investigación en el mar, en el desarrollo de ciencia y tecnología para las próximas generaciones, “el futuro del país también está en el mar”, añadió.

El mar y sus dimensiones debe ser uno de los ejes estratégicos del modelo de desarrollo actual. El sector del conocimiento tiene como objetivo, diseñar las estrategias de estudio para recopilar la información y conocer qué tenemos los ecuatorianos en nuestro mar y apropiarnos de ese conocimiento para que no sean personas ajenas al territorio, los interesados en estudiar la riqueza ecuatoriana.

Un ejemplo de la preocupación del Estado en cuanto a la investigación del mar, es la creación de la Secretaria Técnica del Mar (Setemar), cuya función es coordinar y articular las actividades intersectoriales en el espacio marino costero.

Laura Cordero, representante de la Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación, mencionó los proyectos que tienen a su cargo para impulsar la investigación a través de los diferentes aportes económicos. Los tres ejes temáticos a tratar durante las mesas de trabajo, se desarrollaron en cuanto a ecosistemas marinos, impacto socio ambiental y la dimensión económica. Una vez identificadas las problemáticas y los posibles retos para solucionarlo a corto y largo plazo, se pretende establecer las redes para trabajar en el desarrollo de las propuestas planteadas en cada eje.

Cada mesa fue integrada por expertos en cada uno de los ejes y promovió el diálogo para establecer cuáles son las problemáticas a solucionar; estas fueron identificadas en cada una de las mesas y son: desarrollo tecnológico, desarrollo económico, obtención de información y formación científica marina, soberanía alimentaria, salud pública, empleo y geopolítica, entre otras.

confirmado.net/C004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado



Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

Twitter

Tweets von @"ECenvivo"

Powered by

Grupo Dorigo
Copyright 2016 Grupo Dorigo / Todos los derechos reservados.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.