Portal De Noticias

Últimas noticias

  • Ley de Comunicación mantiene protección a la producción audiovisual nacional
  • Ben Affleck confirma que no será Batman
  • Carapaz, el as bajo la manga en el Tour Colombia
  • Flamengo honra a víctimas de incendio en partido contra Fluminense
  • Analistas creen que dinero de FMI para Ecuador debe ir a deuda y reserva
  • Cuando Lorena Bobbit volvió a Ecuador
  • Cafú visitará amistades en Clan Juvenil
  • Guayas y Azuay se llevan los títulos de la primera válida del triatlón
  • El cuerpo de Emiliano Sala llega a Argentina para funeral y homenajes en su natal Progreso
  • Las deudas con la banca pública se refinancian
  • Home
  • Nacional
    • Ecuatoriano al Instante
    • Mi Ecuador
    • Economia
    • Cultura
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Ciencia y Tecnologia
  • Multimedia
    • Fotografia
    • Video
    • Galería

Publican video de sospechosos en desaparición de periodista saudí

Oct 11, 2018


Publican video de sospechosos en desaparición de periodista saudí

 

Imágenes de cámaras de vigilancia publicadas el miércoles por los medios de comunicación turcos parecen mostrar a un equipo de saudíes que llegaron a Estambul el día en que el periodista saudí Jamal Khashoggi desapareció, una camioneta negra saliendo del consulado saudí después de que él entrara y el mismo equipo abandonando el país más tarde esa misma noche.

Lo que nunca aparece es el periodista saudí, colaborador del Washington Post, al salir del edificio.

Khashoggi quien ha escrito columnas en las que criticaba al poderoso heredero al trono saudí, el príncipe Mohammed bin Salman desapareció el 2 de octubre después de entrar en el consulado para realizar el papeleo necesario para casarse con su prometida turca.

Las autoridades turcas temen que el periodista haya sido asesinado en el interior del edificio y que su cuerpo haya sido retirado después. Arabia Saudí ha rechazado las acusaciones, insistiendo en que él abandonó el consulado por su cuenta, pero no ha presentado pruebas de que haya abandonado el inmueble.

Extraño grupo saudí

Las imágenes transmitidas el miércoles comienzan mostrando la llegada, el 2 de octubre a las 3:28 a.m., de uno de los dos jets privados Gulfstream que, según los medios de comunicación turcos, transportaron a los 15 saudíes, quienes supuestamente entraron y salieron de Estambul el día en que Khashoggi desapareció.

El diario Sabah, próximo al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, publicó las imágenes de lo que denominó un “escuadrón de asesinato” mientras pasaba aparentemente por un control de pasaportes. Según el reporte, se hospedaron en dos hoteles de Estambul el 2 de octubre y se marcharon más tarde ese día.

La publicación de las fotografías y el video aumenta la presión sobre Riad tras la desaparición de Khashoggi.

Erdogan no ha acusado a Arabia Saudí de ser la responsable de la desaparición de Khashoggi, pero informó que si los saudíes tienen imágenes en las que el periodista salga del puesto diplomático deberían hacerlas públicas. Riad tiene importantes inversiones en Turquía pese al apoyo de Ankara a Catar, que está sometida a un bloqueo encabezado por Arabia Saudí y otras tres naciones árabes.

En Turquía, policías e investigadores suelen hacer públicos los videos y la información de que disponen a través de medios estatales o próximos al gobierno en lugar de convocar ruedas de prensa como es habitual en las naciones occidentales.

Columna en el Washington Post

Por otra parte, el Washington Post publicó el miércoles una columna firmada por la prometida de Khashoggi, Hatice Cengiz, quien reconoció que el escritor visitó por primera vez el consulado el 28 de septiembre “a pesar de estar algo preocupado porque pudiera estar en peligro”. Regresó el 2 de octubre luego de que se le prometieron los documentos que necesitaba para poder contraer matrimonio.

Una imagen de un video de vigilancia publicada el martes mostró a Khashoggi entrando al consulado ubicado en el lujoso vecindario de 4to Levent de Estambul. Por el momento no hay evidencias públicas de que saliera del inmueble, ni las autoridades turcas explicaron por qué creen que fue asesinado.

“En este momento, imploro al presidente Trump y a la primera dama, Melania Trump, para que ayuden a aclarar la desaparición de Jamal”, escribió Cengiz. “También insto Arabia Saudí, especialmente al rey Salman y al príncipe heredero Mohammed bin Salman, a mostrar el mismo nivel de sensibilidad y a publicar las imágenes del circuito cerrado de seguridad del consulado”.

“Aunque este incidente podría alimentar una crisis política entre las dos naciones, no perdamos de vista el aspecto humano de lo que ha ocurrido”, agregó.

Cercanía de Trump a nación saudí

Khashoggi también buscó convertirse en ciudadano estadounidense, apuntó Cengiz. Estaba en un exilio autoimpuesto en Estados Unidos desde el año pasado por temor a la baja tolerancia del príncipe a las críticas.

Trump, quien realizó su primer viaje al extranjero como presidente al reino y cuyo yerno, Jared Kushner, tiene estrechos vínculos con el príncipe Mohammed, dijo que todavía no había hablado con los saudíes sobre Khashoggi. “Pero en algún momento lo haré”, declaró el martes sin ofrecer más detalles.

eluniverso.com

C001

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado



Facebook

Twitter

Tweets von @"ECenvivo"

Powered by

Grupo Dorigo
Copyright 2016 Grupo Dorigo / Todos los derechos reservados.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.