Portal De Noticias

Últimas noticias

  • Apple le seguirá comprando sus pantallas OLED a Samsung
  • Liga llega con bajas para medir al Macará
  • Paraguay en la recta final de sus elecciones presidenciales
  • La OEA respalda a Ecuador y Colombia en la lucha contra la violencia en la frontera
  • Visita de turistas extranjeros creció en un 47%
  • César Navas: No ha habido más comunicación con secuestradores de pareja
  • Ecuador se volcó a las calles para marchar por la paz
  • Dos concejales de Quito fueron detenidos para investigaciones
  • Cómo desintoxicar tu sangre de alcohol y drogas en una semana
  • Intel abandona el desarrollo de gafas inteligentes
  • Home
  • Nacional
    • Ecuatoriano al Instante
    • Mi Ecuador
    • Economia
    • Cultura
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Ciencia y Tecnologia
  • Multimedia
    • Fotografia
    • Video
    • Galería

Moreno y Bachelet buscan impulsar la relación Ecuador-Chile desde las Islas Galápagos

Oct 30, 2017


Moreno y Bachelet buscan impulsar la relación Ecuador-Chile desde las Islas Galápagos

Con las aguas cristalinas de Islas Galápagos como telón de fondo, los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno, y de Chile, Michele Bachelet, buscarán este lunes un mayor acercamiento entre sus países desde en una reunión que sostendrán junto con sus respectivas delegaciones.

 

“Desde hoy recibimos a @mbachelet en visita oficial firmaremos varios acuerdos que benefician a los dos países”, señaló en Twitter la canciller María Fernanda Espinosa.

Se espera que al concluir esta reunión de alto nivel también serán firmados instrumentos de cooperación y una declaración conjunta.

La agenda difundida por la Cancillería ecuatoriana señala que esta será una visita oficia de Bachelet a este país, la primera desde la toma de posesión del presidente Moreno, a cuya investidura asistió el pasado 24 de mayo.

El objetivo, según indicó, es “reforzar la relación bilateral entre ambos países”.

Entre los temas que serán tratados están educación, seguridad y defensa, pueblos y nacionalidades indígenas, derechos de las mujeres, el instrumento vinculante sobre transnacionales y derechos humanos, movilidad humana, cooperación para combatir la corrupción en todos sus niveles incluyendo los flujos ilícitos de capitales, la defraudación y los paraísos fiscales.

El encuentro, añadió el Ministerio de Relaciones Exteriores, permitirá el intercambio de experiencias en programas sociales como el Plan Toda una Vida del gobierno ecuatoriano, que contempla todas las etapas de vida de un ciudadano, y el denominado ‘Chile contigo crece’ para la protección integral a la infancia.

Además, serán abordados el fortalecimiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), tomando en consideración las agendas comunes que unen a los países de la región.

A las 11:45 (hora insular) iniciará la reunión plenaria de las respectivas delegaciones; mientras a las 13:00 será la firma 13:00 firma de instrumentos y declaración conjunta. A las 13:35 el Jefe del Estado ecuatoriano ofrecerá un almuerzo en honor de la presidenta Bachelet y la delegación acompañante.

Además, añadió la Secretaría de Comunicación (Secom) se hará énfasis en las agendas comunes que unen a los países de la región, como el proceso de diálogo de paz entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia, que avanza en su cuarto ciclo en medio de un cese del fuego bilateral temporal.

“Ecuador y Chile cuentan con una histórica y fructífera cooperación mutua en diversos ámbitos y coinciden en el compromiso que mantienen en torno a la protección del medio ambiente, en especial respecto a la conservación de los ecosistemas marinos”, señaló en una nota de prensa la Cancillería.

El presidente Moreno arribó el sábado a Galápagos para cumplir un programa oficial en vísperas del arribo de Bachelet.

En ese contexto anunció que se empezará a trabajar en el tendido de la fibra óptica para este territorio ultramarino y señaló que este será uno de los polos para desarrollar el programa del ‘Médico del Barrio’

Al referirse a uno de los reclamos ciudadanos, el presidente Moreno indicó que los índices de precios al consumidor deben corresponderse con los sueldos y el costo de la canasta básica, siendo este uno de los problemas que los afecta.

“Tenemos que solucionar integralmente los problemas de Galápagos”, afirmó, y dijo, además, que este sitio es la principal fuente de riqueza del país por los ingresos que genera la llamada ‘industria sin humo’

Islas Galápagos forman parte de Ecuador desde 1832; se estima que unos 200.000 turistas llegan cada año hasta este enclave para disfrutar de sus paisajes naturales y las especies endémicas que las habitan, entre estas los que le dan nombre y que constituyen uno de sus principales atractivos. /andes.info.ec/C001/
 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado



Facebook

Twitter

Tweets von @"ECenvivo"

Powered by

Grupo Dorigo
Copyright 2016 Grupo Dorigo / Todos los derechos reservados.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.