Portal De Noticias

Últimas noticias

  • Dos concejales de Quito fueron detenidos para investigaciones
  • Cómo desintoxicar tu sangre de alcohol y drogas en una semana
  • Intel abandona el desarrollo de gafas inteligentes
  • Un desmejorado Emelec recibe a River Plate por la Libertadores
  • Niegan a Pérez Esquivel poder visitar a Lula
  • Homenaje Post Mortem a trabajadores de El Comercio
  • Por amenaza de bomba evacúan a estudiantes de un colegio de Quito
  • Ecuador dejará de ser garante del proceso de paz con el ELN
  • Ecuador y una jordana de movilizaciones por la paz
  • Miguel Díaz Canel sería quién remplace a Raúl Castro en la Presidencia de Cuba
  • Home
  • Nacional
    • Ecuatoriano al Instante
    • Mi Ecuador
    • Economia
    • Cultura
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Ciencia y Tecnologia
  • Multimedia
    • Fotografia
    • Video
    • Galería

La empresa de medios públicos asume las acciones de los medios de comunicación incautados

Dic 11, 2017


La empresa de medios públicos asume las acciones de los medios de comunicación incautados

 

El presidente Lenín Moreno suscribió el decreto ejecutivo 227. El documento tiene un solo artículo que dispone a la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas la transferencia irrevocable, a favor de la Empresa de Medios Públicos, la propiedad total de los paquetes accionarios de siete medios incautados.

Los medios considerados en el decreto son: Cadena Ecuatoriana de Televisión (TC Televisión), Compañía del Pacífico Teledós (Gamavisión), Editorial Unimasa, Cablevisión, América Visión, Edimpres y Movicad. “La Empresa Pública de Medios Públicos de comunicación del Ecuador asumirá todas las obligaciones y derechos, activos y pasivos, de los medios de comunicación a transferirse así como también las competencias, atribuciones, derechos, obligaciones, representaciones y delegaciones en virtud de la transferencia de los paquetes accionarios”, consta en el decreto.

Además, hay dos disposiciones transitorias. En la primera se establece que los siete medios incautados continúan siendo medios de comunicación privados. Y en la segunda, en cambio, que el Estado continuará su titularidad sobre los paquetes accionarios, partidas presupuestarias y todos los bienes muebles e inmuebles, activos y pasivos, de Radiodifusora del Pacífico, Radio Bolívar, Organización Radial y Radio La Prensa TV. En la disposición transitoria primera, por otro lado, se establece que la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas deberá realizar la transferencia de los paquetes accionarios de los siete medios en cuestión en un plazo máximo de 30 días. Y, finalmente, que las partidas presupuestarias y todos los bienes muebles e inmuebles, activos y pasivos, así como los derechos y obligaciones constantes en convenios, contratos y otros instrumentos jurídicos nacionales e internacionales de los siete medios incautados serán asumidos por la empresa de medios públicos. Este anuncio se dio luego de que Andrés Michelena, gerente de la Empresa de Medios Públicos alertara sobre la crisis en la que se encontraban al menos dos de los siete medios incautados que ahora se transfiere.

Se trata de Gamavisión y TC Televisión, que según el funcionario acumulaban millonarias pérdidas por la administración del gobierno pasado.

elcomercio.com

C001

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado



Facebook

Twitter

Tweets von @"ECenvivo"

Powered by

Grupo Dorigo
Copyright 2016 Grupo Dorigo / Todos los derechos reservados.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.