Portal De Noticias

Últimas noticias

  • En Gran Bretaña piden que Facebook sea regulado por violaciones de privacidad
  • Función especial de “Roma” en Ecuador, en apoyo a trabajadoras del hogar
  • Indonesia formaliza su intención de acoger las Juegos Olímpicos de 2032
  • Chile y Bolivia buscan ser subsedes para el Mundial de fútbol 2030
  • Las condiciones que pondría Zinedine Zidane para dirigir al Chelsea
  • 22 atletas están en la lista para el Cross Country Sudamerican
  • Fiscal dispone abrir investigación sobre irregularidades en el Seguro Social
  • Nani, nuevo compañero de Sebastián Méndez en el Orlando City
  • Xavier Ordeñana: Estamos llegando a una década de estancamiento
  • Este feriado de carnaval se espera superar récord de ingresos
  • Home
  • Nacional
    • Ecuatoriano al Instante
    • Mi Ecuador
    • Economia
    • Cultura
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Ciencia y Tecnologia
  • Multimedia
    • Fotografia
    • Video
    • Galería

Irak recuperará Ramari, ahora tomada por el EI, el Pentágono asegura su recuperación

May 19, 2015


Irak recuperará Ramari, ahora tomada por el EI, el Pentágono asegura su recuperación

El departamento de Defensa estadounidense afirmó este lunes que la caída de Ramadi en manos del grupo Estado Islámico, EI, es un “retroceso”, pero aseguró que el gobierno iraquí apoyado por fuego aéreo estadounidense recuperará esa ciudad del oeste del país.

“Hemos reiterado que habría avances y retrocesos.

Este es un combate sangriento, complejo y difícil y habrá victorias y retrocesos y este es un retroceso”, dijo el portavoz del Pentágono, coronel Steven Warren a los periodistas, agregando: “recuperaremos Ramadi”.

El Ejército iraquí y las milicias chiítas afluían a Ramadi hoy para recuperar la estratégica ciudad, en la provincia sunita de Al Anbar.  Esas milicias deben apoyar a las fuerzas gubernamentales, que el domingo desertaron de sus últimas posiciones.

El portavoz del Pentágono estimó este lunes que las milicias chiitas “tienen un papel que jugar” en la lucha contra el EI, en tanto “sean controladas por el gobierno iraquí”.

Funcionarios provinciales afirmaron que los milicianos del EI mataron hasta 500 civiles iraquíes y desplazaron a 8.000 personas de sus hogares.

Los extremistas fueron de casa en casa en busca de policías y partidarios del gobierno, según las versiones.

Apoyo de Irán

El gobierno iraquí y las milicias chiíes respaldadas por Irán prometieron lanzar una contraofensiva y recuperar Ramadi, la capital de la provincia de Anbar, de abrumadora mayoría suní.

El ministro de defensa de Irán, general Hossein Dehghan, viajó a Bagdad en una visita sorpresiva para mantener conversaciones urgentes con los líderes iraquíes.

La caída de Ramadi representó una derrota sorprendente para los militares y fuerzas de seguridad iraquíes, que huyeron cuando los extremistas desbordaron las últimas posiciones de las fuerzas del gobierno, pese al apoyo de los bombardeos de la coalición encabezada por Estados Unidos.

Videos en internet muestran vehículos blindados, camiones y otros equipos en desbandada fuera de Ramadi, con soldados aferrados a los costados de los vehículos en un intento por salvar sus vidas.

Hasta ahora, Irak y EE.UU. han optado por favorecer el desarrollo de fuerzas locales, pero los líderes de las milicias afirmaron este lunes que en los últimos días ha quedado claro que el gobierno no puede prescindir de las Unidades Populares de Movilización, que agrupan a milicias y a voluntarios.

Hadi Al Ameri, comandante de la poderosa milicia chiita Badr, dijo que las autoridades de Al Anbar debieron aceptar su ofrecimiento antes. Ameri considera a las autoridades “responsables de la caída de Ramadi porque se opusieron a la participación de las Unidades Populares de Movilización para defender a su propio pueblo”, expresó a la cadena de televisión del grupo.

Se estima que unas 8.000 personas huyeron de la ciudad. No estaba en claro cuántos pobladores quedaban en Ramadi, una ciudad de 850.000 habitantes. Un enorme éxodo ocurrió en abril, cuando según cálculos de Naciones Unidas unas 114.000 personas huyeron de Ramadi y suburbios.

Diario El Telégrafo-Guayaquil/C001

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado



Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

Twitter

Tweets von @"ECenvivo"

Powered by

Grupo Dorigo
Copyright 2016 Grupo Dorigo / Todos los derechos reservados.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.