Portal De Noticias

Últimas noticias

  • Ley de Comunicación mantiene protección a la producción audiovisual nacional
  • Ben Affleck confirma que no será Batman
  • Carapaz, el as bajo la manga en el Tour Colombia
  • Flamengo honra a víctimas de incendio en partido contra Fluminense
  • Analistas creen que dinero de FMI para Ecuador debe ir a deuda y reserva
  • Cuando Lorena Bobbit volvió a Ecuador
  • Cafú visitará amistades en Clan Juvenil
  • Guayas y Azuay se llevan los títulos de la primera válida del triatlón
  • El cuerpo de Emiliano Sala llega a Argentina para funeral y homenajes en su natal Progreso
  • Las deudas con la banca pública se refinancian
  • Home
  • Nacional
    • Ecuatoriano al Instante
    • Mi Ecuador
    • Economia
    • Cultura
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Ciencia y Tecnologia
  • Multimedia
    • Fotografia
    • Video
    • Galería

Cien tortugas bebés de Galápagos desaparecen del centro de crianza en Isabela

Oct 05, 2018


Cien tortugas bebés de Galápagos desaparecen del centro de crianza en Isabela

 

Un centenar de tortugas terrestres bebés habrían sido robadas del centro de crianza Arnaldo Tupiza ubicado en la isla Isabela del Archipiélago de Galápagos. La información fue confirmada a este Diario por el asambleísta Washington Paredes (CREO).

“Pude hacer contacto con un alto ejecutivo dentro de la Dirección del Parque Nacional Galápagos y esto (robo) sucedió la semana pasada. Están en investigaciones administrativas y la Fiscalía también está trabajando sobre el tema”, señaló el lesgilsador.

Además, aseguró que mañana presentará un oficio ante el ministerio del Ambiente para que aclare las circuntancias del hecho. “Estamos hablando de una cantidad brutal de tortugas, un robo del animal más emblemático de nuestro país como lo es la tortuga terrestre. El año pasado se llevaron pero luego lograron recuperarlas, entonces se ha vuelto un modus operandi”, afirmó.

También denunció que la seguridad en el centro de crianza de Isabela no es idónea: “La seguridad es baja, las personas se pueden meter por los pajonales o los arbustos y las cajas donde están las tortugas menores de dos años no están con candado, las tortugas de cinco años están en corrales que fácilmente se pueden brincar. No hay un control severo”.

Añadió que desde el año pasado ha denunciado que los centros de crianza de Galápagos no cuentan con los recursos suficientes para mantener a los quelonios.

No es el primer robo. Un total de 26 tortugas galápagos fueron incautadas en un operativo realizado el 17 de abril de 2017 en la carretera que une Piura con Sullana, en Perú.

Los especímenes estaban en las bodegas de un autobús de una empresa de transporte turístico internacional que cubre la ruta entre Ecuador y Perú.

Estas tortugas (Chelonoidis nigra) incautadas fueron devueltas y retornaron a su hábitat en junio pasado.

Las especies de tortugas terrestres de Galápagos están protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

Una llamada anónima a esta redacción también alertó sobre este hecho. Este Diario buscó verificar la información con el Parque Nacional Galápagos, pero aún no hay respuesta.

eluniverso.com

C001

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado



Facebook

Twitter

Tweets von @"ECenvivo"

Powered by

Grupo Dorigo
Copyright 2016 Grupo Dorigo / Todos los derechos reservados.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.