Portal De Noticias

Últimas noticias

  • En Gran Bretaña piden que Facebook sea regulado por violaciones de privacidad
  • Función especial de “Roma” en Ecuador, en apoyo a trabajadoras del hogar
  • Indonesia formaliza su intención de acoger las Juegos Olímpicos de 2032
  • Chile y Bolivia buscan ser subsedes para el Mundial de fútbol 2030
  • Las condiciones que pondría Zinedine Zidane para dirigir al Chelsea
  • 22 atletas están en la lista para el Cross Country Sudamerican
  • Fiscal dispone abrir investigación sobre irregularidades en el Seguro Social
  • Nani, nuevo compañero de Sebastián Méndez en el Orlando City
  • Xavier Ordeñana: Estamos llegando a una década de estancamiento
  • Este feriado de carnaval se espera superar récord de ingresos
  • Home
  • Nacional
    • Ecuatoriano al Instante
    • Mi Ecuador
    • Economia
    • Cultura
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Ciencia y Tecnologia
  • Multimedia
    • Fotografia
    • Video
    • Galería

Agricultores del país podrán tener liquidez inmediata con la nueva tarjeta Productiva Agrícola del Banco del Pacífico

Sep 18, 2018


Agricultores del país podrán tener liquidez inmediata con la nueva tarjeta Productiva Agrícola del Banco del Pacífico

 

A partir de la segunda semana de septiembre, los productores de arroz de Ecuador podrán vender su producto y recibir su pago inmediato, por medio de Banco del Pacífico.

Una nueva mecánica diseñada desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, conjuntamente con Banco del Pacífico, facilitará el proceso de compra venta de la gramínea, incorporando la tarjeta PacifiCard Productiva, con facilidades de pago diferido de hasta 90 y 120 días.

En el lanzamiento del producto estuvo presente el Ing. Xavier Lazo Guerrero, Ministro de Agricultura y Ganadería;  el Ing. Efraín Vieira, Presidente Ejecutivo de Banco del Pacífico; Elías Ronquillo, Gerente Nacional de Medios de Pago; y Edgar Loor, pilador del cantón Yaguachi.

Para el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, la implementación de la tarjeta es el primer paso para transparentar la comercialización del producto.

“Como país debemos apelar a la transparencia, orden, innovación y buen uso de todas las instituciones de apoyo que tiene el Estado, desde lo público y privado. En ese sentido estamos aquí para presentar la tarjeta Productiva Agrícola de crédito a través de PacifiCard y Banco del Pacífico”, indicó Xavier Lazo, quien precisó que las piladoras comprarán el arroz al precio oficial.

La compra fluida de parte de las piladoras permitirá que la Empresa Pública Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA-EP) tenga la capacidad suficiente para adquirir la gramínea de los pequeños y medianos productores, y pagar de inmediato.

Efraín Vieira, presidente Ejecutivo de Banco del Pacífico, manifestó que este mecanismo busca solventar y aliviar las dificultades económicas que en algún momento puedan tener los piladores quienes normalmente requieren de entre 90 y 120 días de financiamiento.  Ahora con la tarjeta Productiva Agrícola tendrán liquidez inmediata, reiteró.

Édgar Loor Muñoz, pilador de El Redondel, en Yaguachi, fue el primer beneficiario de la tarjeta productiva emitida por  Banco del Pacífico.

“Siento que se abre la comercialización de arroz en la UNA-EP”, dijo Loor, quien recibió la tarjeta con un cupo de USD 15 mil, para la compra de la gramínea en la Unidad Nacional de Almacenamiento, cupo que lo podrá aumentar según su historial crediticio.

Información destacada del proceso:

  • Los piladores comprarán el arroz en los centros de la UNA-EP ubicados en Daule-Guayas, y en Babahoyo-Los Ríos, zonas reconocidas como productoras de la gramínea.
  • Las piladoras obtendrán el producto en la UNA-EP dependiendo del volumen de operación y de su capacidad de procesamiento.
  • Se realizarán gestiones para que las piladoras vendan directamente a al menos, 70 locales que distribuyen arroz en el mercado Mayorista de Quito.
  • La tarjeta Productiva Agrícola será de uso exclusivo para la compra de arroz y blindada, con todas las seguridades bajo estándares internacionales. No se podrá utilizar para otros propósitos.
  • Los propietarios de las piladoras, pueden adquirir la tarjeta en las oficinas del Banco del Pacífico. Los jefes de las agencias de la entidad (Banco del Pacífico), en Daule y Babahoyo tienen las disposiciones para atender y ofrecer este nuevo servicio.

Las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería recibirán información en línea y de manera permanente, con un sistema desde el cual podrán seleccionar un determinado territorio y verificar la cantidad de transacciones realizadas.

Además, se podrá saber cuántos camiones entraron en la UNA-EP, por medio de una codificación que origina certificados de depósito, lo que permite ajustar el proceso de manera más transparente.

bancopacificoprensa.ec

C001

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado



Facebook

Twitter

Tweets von @"ECenvivo"

Powered by

Grupo Dorigo
Copyright 2016 Grupo Dorigo / Todos los derechos reservados.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.