Portal De Noticias

Últimas noticias

  • Ley de Comunicación mantiene protección a la producción audiovisual nacional
  • Ben Affleck confirma que no será Batman
  • Carapaz, el as bajo la manga en el Tour Colombia
  • Flamengo honra a víctimas de incendio en partido contra Fluminense
  • Analistas creen que dinero de FMI para Ecuador debe ir a deuda y reserva
  • Cuando Lorena Bobbit volvió a Ecuador
  • Cafú visitará amistades en Clan Juvenil
  • Guayas y Azuay se llevan los títulos de la primera válida del triatlón
  • El cuerpo de Emiliano Sala llega a Argentina para funeral y homenajes en su natal Progreso
  • Las deudas con la banca pública se refinancian
  • Home
  • Nacional
    • Ecuatoriano al Instante
    • Mi Ecuador
    • Economia
    • Cultura
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Ciencia y Tecnologia
  • Multimedia
    • Fotografia
    • Video
    • Galería

El Antisana ofrece actividades turísticas sobre los 3.000 metros

Jul 24, 2017


El Antisana ofrece actividades turísticas sobre los 3.000 metros

 

Píntag, ubicada en el extremo nororiental del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), constituye uno de los límites de la capital con la zona amazónica. Uno de sus mayores referentes geográficos y atractivos turísticos, el volcán Antisana, se ubica, de hecho, sobre las provincias de Napo y Pichincha.

1dafabb326f42c3403fe375ddce4f48f_XL

La cumbre de la montaña alcanza los 5.758 metros sobre el nivel del mar (msnm) y se accede a ella, precisamente, desde la parroquia rural quiteña. Ascensionismo, senderismo, cabalgatas y visitas a las lagunas formadas en la parte alta del Antisana forman parte de la oferta turística de la zona. Desde hace más de una década, pequeños proyectos de turismo comunitario se encargan de alojar y atender a los visitantes.

PA-22-07-17-elantisana-1

Un ejemplo es lo que ocurre con las comunidades Secas y Pimantua, donde sus habitantes decidieron cuidar y, a la vez, explotar la belleza del sector a través de la actividad. En la primera, cinco familias han venido participando en el proyecto. Cada una se especializa en una actividad determinada: crianza y pesca de truchas, senderismo, etc.

La laguna Secas, que presta su nombre a la zona, es propicia para la pesca deportiva y la observación de aves como patillos, gaviotas y si la suerte lo permite, incluso cóndores. A unos 15 minutos del espejo de agua se halla un peñón y frente a esto, en una planicie, el paradero denominado Tambocóndor.

La ubicación fue escogida pues desde el lugar, los turistas pueden divisar con frecuencia el vuelo de esas aves e incluso -hay quienes comentan- se ha logrado observar a parejas empollando sus huevos o a pichones en sus primeros intentos de vuelo. A pocos minutos del lugar, ya en la provincia del Napo (Amazonía), se encuentra la laguna Mica Cocha, en pleno volcán Antisana. Llegar a ella toma menos de una hora y allí se puede realizar pesca deportiva, camping, cabalgatas, etc.

5747245599520737d7dc1a8480a95830_XL

También se pueden observar venados, zorros y curiquingues. El camino que lleva de Píntag hasta Mica Cocha es totalmente asfaltado y cuenta con el resguardo de guardabosques. Otra alternativa es llegar a la laguna Tipopugro, ubicada a 10 kilómetros (15 minutos) de Píntag y convertida en una paradero turístico.

Se encuentra a 3.318 msnm, su formación es producto de erupciones secundarias del Antisana que por el represamiento del río Chacauco se llenaron de agua. El lugar cuenta con área de picnic, donde se puede preparar alimentos. No obstante, Tipopugro también tiene servicio de restaurante. Entre las actividades que se ofertan para que los turistas puedan realizar están las caminatas por el bosque, paseos en bote, pesca deportiva y acceso a áreas de acampada frente a la majestuosa laguna.

eltelegrafo.com

C001

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado



Facebook

Twitter

Tweets von @"ECenvivo"

Powered by

Grupo Dorigo
Copyright 2016 Grupo Dorigo / Todos los derechos reservados.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.